Traemos hoy al Lateral fotos de la nueva sede del
Instituto Nacional de Estadística en
Madrid, cerca de la Plaza de Castilla, estrenada en 2008. Es del arquitecto
César Ruiz-Larrea (RLA), que, partiendo de un anodino edificio de 1973, ha levantado un moderno y elegante bloque compacto a la última en ahorro energético y uso de energías renovables. Pero lo que más llama la atención del edificio es su colorida fachada, diseñada por el artista gráfico
Pepe Cruz Novillo (autor, por ejemplo, del diseño de la bandera de la Comunidad de Madrid o los logotipos de Repsol, Correos o la Policía Nacional). El diseñador ha dado valor numérico a los colores para así presentar en la fachada 58 datos estadísticos españoles representados por un número sobre un fondo gris, disponiendo a continuación la cifra representada por recuadros en los colores pertinentes según el código (si son decimales tienen la mitad de longitud), o sea, que sabiendo dicho código de color y el dato al que se refiere cada número podemos
leer en la fachada desde la extensión de nuestro país hasta el número de hipotecas o de hospitales (en 2004).
Aquí está mejor explicado. Y aún hay más sorpresas. Cada color de la fachada también representa una nota musical, por lo que la fachada es al mismo tiempo una partitura que se puede escuchar (hazlo
aquí).
Volviendo a RLA, diremos que el estudio madrileño acaba de ganar el
primer premio de viviendas sostenibles del
parque ecológico de
Tenerife, donde 25 arquitectos fueron invitados a construir casas ecológicas que pueden alquilarse (sus inquilinos serán utilizados como
cobayas para la investigación en vivienda bioclimática). Queremos señalar aquí otro de sus proyectos, un bloque de viviendas en
Móstoles que, aparte de incorporar también sofisticados sistemas que buscan la sostenibilidad y el menor consumo posible de energía, resulta muy interesante en cuanto a diseño ya que parece actualizar el típico
crescent británico:
No hay comentarios:
Publicar un comentario